Practicar el perdón es una de las lecciones más poderosas de la Biblia. Tanto es así que Dios te ofrece su perdón tantas veces como sea necesario. Como se dice en Marcos 11:25-26, un cristiano practicante debe perdonar igual que Dios da su perdón.

Es muy difícil ser un cristiano verdaderamente ejemplar como Jesucristo. Es imposible vivir sin cometer pecados contra los preceptos bíblicos. Dios lo sabe y concede su perdón una vez que te arrepientes.

En este sentido, también es necesario perdonar a los demás. Hay situaciones muy difíciles que parecen imposibles de perdonar. Es el caso de una traición en el matrimonio, ser víctima de un delito o incluso conflictos con seres queridos.

Sin embargo, el perdón es recomendable para todo cristiano practicante. Puede que no sea una tarea fácil o un proceso cómodo, pero trae alivio a tu conciencia, dejándote libre de pensamientos y sentimientos dañinos, siendo obediente a Dios, según Sus instrucciones.

Imagen: Pixabay - Reproducción

¿Por qué perdonar?

Debes perdonar porque Dios te perdona cada vez que cometes un pecado. Para ser un verdadero cristiano, tienes que esforzarte por seguir los preceptos de la Biblia.

Según Mateo 6:4, Dios sólo concede el perdón a quienes también perdonan a otras personas. Además, en Marcos 11:25, se demuestra que Dios ofrece el perdón para la mayoría de los pecados.

Como fuiste creado a Su imagen y semejanza, la mejor manera es seguir Sus instrucciones para asegurar tu salvación y buen comportamiento cristiano.

En este sentido, Jesucristo sigue siendo importante para que te des cuenta de que es fundamental perdonar, según los preceptos cristianos. Jesucristo vivió una vida plena, en armonía con Dios y libre de pecado.

Sin embargo, dio su propia vida para que tú pudieras ser perdonado de tus pecados y tener la oportunidad de seguir sus enseñanzas para asegurar tu salvación.

¿Qué es el perdón?

Según Efesios 2:13, perdonar es permitir que la persona que necesita perdón se acerque a ti. Sin embargo, esto requiere una explicación más detallada.

Perdonar significa aceptar el arrepentimiento de la otra persona. Sin embargo, hay situaciones en la vida en las que la otra persona no pide perdón o no está arrepentida.

Hay que perdonar de todas formas. No sólo beneficia a la otra persona, como forma de anular un error, por ejemplo. Te beneficia a ti como verdadero cristiano practicante.

Esto se debe a que perdonar es una de las instrucciones de Dios. Es más, te garantiza que Dios te perdonará tantas veces como sea necesario. Esto es muy importante en tu vida, ya que es difícil vivir sin cometer pecados.

¿Cómo se perdona a alguien?

El perdón, contrariamente a lo que mucha gente pueda pensar, no significa olvidar una ofensa. El perdón es un proceso, que puede ser lento, dependiendo del conflicto. Sin embargo, el perdón es necesario para tu liberación.

Tienes que vivir libre de pensamientos y sentimientos tóxicos. No puedes evitar entrar en el proceso del perdón como un verdadero cristiano. Eso es porque esta es la instrucción de Dios para ti. Esto puede no ser cómodo o incluso doloroso.

Sin embargo, hay que pasar por este proceso, perdonar y dejar ir (sin detenerse en sentimientos y pensamientos negativos sobre la situación) para vivir una vida de plenitud y conexión con los preceptos cristianos.

¿Cuántas veces debes perdonar a la misma persona?

Una vez que tengas las herramientas necesarias para el proceso del perdón, ¿cuántas veces tienes que perdonar a la misma persona, según la Biblia? Según Mateo 18:21-23, tienes que perdonar "hasta setenta veces siete".

Sin embargo, esto no debe tomarse al pie de la letra. En este sentido, hay que perdonar a una persona tantas veces como sea necesario, ya que Dios te perdonará de la misma manera.

¿Cómo puede beneficiarte el perdón?

El perdón, salido del corazón, sin albergar ningún sentimiento negativo, es una de las lecciones que deja la Biblia y que debes poner en práctica. Es muy favorable para ti.

Perdonando siempre, practicas también el amor al prójimo. Y lo que es más, mantienes a Dios por encima de todo, ya que ejercerás plenamente sus enseñanzas como cristiano verdaderamente practicante.

En este sentido, el perdón es una forma de liberarte de sentimientos y pensamientos negativos, de volverte pacífico y lleno de amor por el prójimo.